Скачать книгу - La vigencia del Codigo Civil de Andres Bello


El Codigo Civil de Andres Bello es un codigo autoctono de America Latina, el cual recogio las reglas de nuestra tradicion juridica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un codigo que ha pervivido debido a su claridad, precision y concision en su redaccion, asi como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Codigo se construye con base en una mentalidad, un metodo y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas responden a los desafios de la sociedad contemporanea. En especial, cuando existe un movimiento reformador influenciado por las recientes reformas de codigos civiles en el mundo, como lo son, por ejemplo, la reforma del Codigo Civil frances de 2016 y la expedicion del Codigo Civil y Comercial de la Republica Argentina en 2015. El presente libro es el esfuerzo de profesores investigadores que han analizado la vigencia del Codigo Civil de Andres Bello en el sistema juridico latinoamericano, pero a traves de algunas reglas contenidas en dicho Codigo, en atencion a las particularidades de las relaciones privadas actuales y a los nuevos contextos y realidades sociales y economicas. Para cumplir con el objetivo de analisis, el libro se divide en cuatro partes: la primera trata sobre la vigencia del Codigo Civil de Andres Bello en el sistema juridico latinoamericano y algunas experiencias de reforma en Colombia; la segunda trata sobre el derecho de familia en el Codigo Civil de Andres Bello en la sociedad contemporanea; la tercera analiza la interpretacion e integracion del contrato en el Codigo Civil de Andres Bello a la luz de los nuevos retos de la contratacion; y finalmente, la cuarta trata sobre los regimenes de responsabilidad civil frente a los retos de la sociedad moderna, para lo cual se estudian dos casos particulares, la responsabilidad por las actividades peligrosas y la responsabilidad de los empresarios por el hecho de los dependientes. Asi, en la primera parte se pone en evidencia el modelo institucional del Codigo Civil de Andres Bello y su utilidad: es un codigo en el que la persona tiene un rol central, y los institutos se presentan de forma didactica y comprensible, todo lo cual hace que se convierta en un modelo referente al momento de estudiar el derecho privado con sus retos, y en caso de que se quiera reformar, tenerse en cuenta en los trabajos de preparacion del eventual proyecto de nuevo codigo.